Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /var/www/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2339

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /var/www/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2343

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /var/www/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3165

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/revslider/includes/framework/functions-wordpress.class.php on line 257

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/woocommerce/includes/wc-formatting-functions.php on line 682

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/woocommerce/includes/wc-formatting-functions.php on line 682

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/woocommerce/includes/wc-formatting-functions.php on line 683

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/woocommerce/includes/wc-formatting-functions.php on line 683

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/woocommerce/includes/wc-formatting-functions.php on line 684

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/woocommerce/includes/wc-formatting-functions.php on line 684

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the events-manager domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the jetpack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/wp-content/themes/liberty/inc/extras.php on line 34

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /var/www/wp-content/plugins/unyson/framework/extensions/builder/includes/option-types/builder/extends/class-fw-option-type-builder.php on line 353

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /var/www/wp-content/plugins/unyson/framework/includes/hooks.php on line 259

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /var/www/wp-includes/functions.php:6114) in /var/www/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
Libro Archives - Nicolás Muñoz https://nicolasmunozpr.com/product-category/libro/ Economista Puertorriqueño Thu, 09 Feb 2017 01:39:55 +0000 es hourly 1 https://nicolasmunozpr.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-FAVICON-BIG-32x32.png Libro Archives - Nicolás Muñoz https://nicolasmunozpr.com/product-category/libro/ 32 32 Globalization, microenterprises and entrepreneurship https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/globalization-microenterprises-and-entrepreneurship/ https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/globalization-microenterprises-and-entrepreneurship/#respond Thu, 09 Feb 2017 01:30:34 +0000 https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/globalization-microenterprises-and-entrepreneurship/  

The ideas contained in this book can be useful for those who determine public policy, for universities, students and university professors, as well as for teachers in public and private education systems, for corporate organizations and individual entrepreneurs, for Caribbean and Latin American economies that are looking for ways and means of expanding the frontiers of their enterprises in order to stimulate economic growth and fight against unemployment.

. . . Using the Internet, a housewife can, on her own, make flight reservations for a Canadian airline; a student can sell local food in Japan, and a marketing specialist can design a WEBSITE by a worker in Uruguay . . .

. . . Globalization is a window of opportunities for microenterprises once they reach maturity, generally after the first five years of operations. Any microenterprise can enter any global market that is available with his resources. . .

. . . The enterprises, instead of purchasing their own robots, can rent space in robots owned by professionals as research assistants. The pizza stores can deliver the pizza with a drone; another robot will take the order and put the pizza in the oven . . .

. . . Puerto Rico ranks as the 57th of the 60 countries included in the study by Global Entrepreneurship Monitor in teaching entrepreneurship in schools, and has the ultimate rank 60 in the transfer of R&D.

You are invited to continue reading ...

The post Globalization, microenterprises and entrepreneurship appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>

Author: Nicolás Muñoz

ISBN: 978‐1-61887-910-3

Editorial: Editorial 2020

Year: 2017

Pages: 225


Why this book?:

This project arose from the necessity to discuss ideas and present alternatives to establish long-term strategies to restore the economic progress of Puerto Rico. Since 2006 the economy began to show a marked degree of decadence, which at the time of publication of this book, i.e. ten years later, has unleashed an economic crisis unprecedented since the Great Depression of 1929.

The book discusses two strategies where public policy makers, the universities, university students, professors of public and private education systems, entrepreneurial organizations, and individual entrepreneurs can focus, as part of their plans and projects for the country, on stimulating the globalization of small and medium size enterprises with local capital, and the development of entrepreneurship.

The ideas the book contains can also be useful for Caribbean and Latin American economies that are attempting to find ways and means to expand the frontiers of their enterprises to further economic growth and are looking for alternatives to traditional ways of eliminating unemployment in the labor force.

About the author:

Nicolás Muñoz is economist, university professor, newspaper columnist and consultant in management and finances. He is President of Tactical Planners, Inc., dedicated to management consulting and of Muñoz & Company, Inc., dedicated to marketing of insurance. He has been advisor to the Institute of Public Policy, President of the Board of State Investment in Labor Force and member of the Council of Economists of the Governor of Puerto Rico (2009-2012). He was Executive Director of the Advisory Council of the Governor on Training and Employment (1978-1980), advisor to the Governor for Government Programs (1980-1981) and Administrator of Right to Work (1981-1984). He was economic advisor to senator and subsequently Senate President Kenneth McClintock (1993-2008) and advisor in strategic management to the Electoral Comptroller of Puerto Rico.

The post Globalization, microenterprises and entrepreneurship appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>
https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/globalization-microenterprises-and-entrepreneurship/feed/ 0
Tomando el control: Las finanzas de la mujer en tiempos de crisis https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/tomando-el-control/ https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/tomando-el-control/#respond Thu, 09 Feb 2017 01:21:09 +0000 https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/tomando-el-control/ Muchas mujeres se sienten confundidas cuando se enfrentan a su estilo de administrar sus finanzas personales.

Pero no importa si tus gastos siempre sobrepasan tus ingresos, si gastas demasiado en cosas innecesarias, debes saber que no es difícil un nuevo comienzo. Este libro se enfoca en explicaciones sencillas y enfoques prácticos sobre cómo administrar bien tu dinero.

¿Cómo puede ser posible que las mujeres sientan que no pueden ser expertas financieras en la administración de sus gastos y ahorros? Las mujeres controlan alrededor de 85% de las decisiones de gastos en los hogares. Tienen un poder sin precedentes en las decisiones de gastar o ahorrar.

Este libro puede ayudarte a tomar mejores decisiones sobre el uso de tu dinero para lograr paz financiera. Te ofrecemos, en forma simple guías básicas y sugerencias para estimular tu meditación y motivarte a que te organices y así tomes control de tu dinero.

Lee un capítulo diario por 30 días. Queremos que cada meditación diaria sea internalizada de manera que te provoque paulatinamente un cambio de actitud positivo hacia el dinero.

En los capítulos que siguen encontrarás los fundamentos para construir las bases de tu casa financiera. Te invitamos a seguir leyendo.

The post Tomando el control: Las finanzas de la mujer en tiempos de crisis appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>

Autor: Nicolás Muñoz

ISBN: 978‐1-61887-837-3

Editorial: Editorial 2020

Año: 2017

Páginas: 168


Por qué escribo este Libro:

Este libro está dedicado a las mujeres trabajadoras que se esfuerzan diariamente por generar ingresos para ellas y su familia. Surge de la necesidad de orientación a estas mujeres sobre cómo lograr su independencia financiera.

Las mujeres son la fuente principal de ingresos para llevar la comida a sus hogares, en el 40% de las familias. Son las principales responsables por proveer cuidado a familiares (care givers), representando 66% de los que ejercen este rol con sus familias, principalmente sus padres. El 16% de las que ejercen ese rol han aceptado empleos de menor remuneración que les demanden menos responsabilidades para poder cuidar de sus familiares con problemas de salud.

Un estudio del 2015 de la compañía de seguros e inversiones Prudential encontró que solo una de cada 10 mujeres entre los 24 y los 35 años se encuentra preparada lo suficiente para tomar decisiones financieras. Según estadísticas de dicho estudio, el 27% de las mujeres casadas son las administradoras del presupuesto de su familia, en el 2015.

Estas estadísticas son reveladoras sobre el rol de las mujeres, sus logros y su propia percepción de sus capacidades para administrar sus finanzas personales. Este libro ha sido escrito para ellas. Es un acopio de valores y de opciones que tienen dentro de su libertad para elegir, lo que le provee el mejor de los sistemas, el de la economía de libre mercado.

Sobre el autor:

Nicolás Muñoz es economista, consejero financiero y bróker de seguros. Ha sido profesor universitario, columnista de prensa y consultor en gerencia y finanzas. Es Presidente de Muñoz & Company, Inc., firma dedicada al mercadeo de seguros y de Tactical Planners, Inc., firma dedicada a consultoria gerencial. Ha sido corredor de inversiones bajo las reglas y regulaciones de la National Association of Securities Dealers y la Securities Exchange Commission. Ha ocupado varias posiciones de asesor en entidades gubernamentales, empresas privadas e instituciones sin fine de lucro. Fue asesor del Instituto de Política Pública. Presidente de la Junta Estatal de Inversión en la Fuerza Trabajadora y miembro del Consejo de Economistas del Gobernador de Puerto Rico. Ha publicado varios libros sobre temas económicos, globalización y empresarismo

The post Tomando el control: Las finanzas de la mujer en tiempos de crisis appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>
https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/tomando-el-control/feed/ 0
Cómo Transformar El Gobierno https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/como-transformar-el-gobierno/ https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/como-transformar-el-gobierno/#respond Sun, 02 Oct 2016 21:19:20 +0000 https://nicolasmunozpr.com/?post_type=product&p=1890 El 2016 será recordado en los textos de historia como el Año de la Insolvencia del Gobierno de Puerto Rico. Durante este año el gobierno incurrió en incumplimiento con el pago de $2,000 millones en obligaciones de deuda con sus acreedores de emisiones de bonos, incluyendo deuda cuyo pago está garantizado por la Constitución del territorio.

El Congreso aprobó y el Presidente de los Estados Unidos firmó una ley, denominada como Ley PROMESA, para crear una Junta de Supervisión Fiscal que se encargue de ordenar la casa financiera del gobierno local.

El gobierno opera muchos programas viejos y obsoletos que deben ser reevaluados. Una estructura gubernamental, diseñada en sus fundamentos en las décadas de 1940, de estilo jerárquico – vertical, ya no responde a los nuevos desarrollos en la administración pública.

Será necesario reducir oas, reubicar empleados y reducir nómina. Será necesario acudir a la privatización de ciertas operaciones gubernamentales y descentralización de servicios. La Junta de Supervisión Fiscal se encargará de tomar decisiones que los líderes gubernamentales del pasado reciente no han querido tomar.

En los capítulos que siguen encontrarás los fundamentos para la necesaria transformación del gobierno así como la opinión varios expertos y de tres exgobernadores de Puerto Rico en tiempos recientes. Te invitamos a seguir leyendo.

The post Cómo Transformar El Gobierno appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>

Autor: Nicolás Muñoz

ISBN: 978‐1-61887-838-0

Editorial: Editorial 2020

Año: 2016

Páginas: 265


Por qué escribo este Libro:

Este libro, pretende contribuir con lecciones de mejores prácticas al reto de transformar el gobierno. Pretende ser una guía para el nuevo equipo de gobierno durante el cuatrienio de 2017 al 2020 así como a futuros gobernantes y forjadores de política pública, estudiantes universitarios y estudiosos de la gerencia gubernamental.

El equipo de gobierno tendrá ante sí el reto más grande que haya tenido gobernador alguno desde principios del siglo 20. Deberá, con la ayuda de la Junta Federal de Supervisión Fiscal, enderezar el timón del gobierno y la economía. Su reto mayor será lograr un gobierno más pequeño, más eficiente y que cueste menos. Tendrá no más de tres años para lograrlo, si quiere presentarse de nuevo a la re-elección y si quiere que la Junta Federal cese operaciones en 5 o 6 años.

Deberá reducir el tamaño de un gobierno que opera con más de 118 agencias en el gobierno central; alrededor de 213,420 empleados; S72 mil millones de deuda en bonos; 550,000 millones de déficit acumulado en las operaciones al 2014. Un déficit actuarial de 540 billones en los sistemas de retiro, que en un plazo de 24 a 36 meses se quedarían sin efectivo para cumplir con el pago de las mensualidades a los jubilados, que dependen de sus pensiones para sus gastos recurrentes, según el informe de los auditores externos del gobierno, la firma KPMG.

Sobre el autor:

Nicolás Muñoz es economista, profesor universitario, columnista de prensa y consultor en gerencia y finanzas. Presidente de Tactical Planners, Inc., dedicada a consultoria gerencial y Muñoz & Company, Inc., dedicada al mercadeo de seguros. Ha sido asesor del Instituto de Política Pública; Presidente de la Junta Estatal de Inversión en la Fuerza Trabajadora y miembro del Consejo de Economistas del Gobernador de Puerto Rico (2009-2012). Fue Director Ejecutivo del Consejo Asesor del Gobernador sobre Adiestramiento y Empleo (1978-1980); Asesor de Programas de Gobierno para el Gobernador de Puerto Rico (1980-1981) y Administrador del Derecho al Trabajo (1981-1984). Asesor económico del senador y luego presidente del Senado, Kenneth McClintock (1993 al 2008). Asesor Asesor en presupuesto para el Contralor Electoral de Puerto Rico (2012 al 2016).

The post Cómo Transformar El Gobierno appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>
https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/como-transformar-el-gobierno/feed/ 0
Crónicas de Esperanza: La Mejor Salida del Laberinto Económico https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/cronicas-de-esperanza-la-mejor-salida-del-laberinto-economico/ https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/cronicas-de-esperanza-la-mejor-salida-del-laberinto-economico/#respond Fri, 15 Jul 2016 16:51:14 +0000 https://nicolasmunozpr.com/?post_type=product&p=1712

Estas crónicas son un recuento de una selección de mis columnas publicadas en El Nuevo Día durante un periodo de seis años consecutivos. Son cortas, de fácil lectura y orientadas a estimular la reflexión en los temas tratados en su contenido.

“Si Puerto Rico tuviera que enfrentar la degradación de su crédito al nivel conocido como chatarra (crédito malo por debajo del nivel aceptable) dicha degradación sería en detrimento para toda la sociedad”…

“Entonces habrá una devaluación del valor de las cuentas de retiro IRA y fondos de pensiones que tengan inversiones en bonos del Gobierno. Eventualmente,  habrá una devaluación del valor de las propiedades, incluyendo nuestras residencias”…

“A finales de los años 70 y principio de los 80, admitirle al Gobernador un jefe de agencia que la misma tendría un déficit, era equivalente a presentar la renuncia. Déficit era una mala palabra. Ahora es un relajo”…

Hoy, como resultado de la inacción de parte de los gobiernos, como anticipé en el 2009, el crédito se ha hecho más costoso y el sistema financiero local ha sufrido daños significativos. Te invito a seguir leyendo.

The post Crónicas de Esperanza: La Mejor Salida del Laberinto Económico appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>

Autor: Nicolás Muñoz

ISBN: 978‐1-61887-715-4

Editorial: Editorial 2020

Año: 2015

Páginas: 203


Sobre el autor:

Nicolás Muñoz es economista, columnista de prensa, profesor universitario y consultor en gerencia y finanzas.  Ha sido asesor del Instituto de Política Pública del Sistema Universitario Ana G. Méndez.; Presidente de la Junta Estatal de Inversión en la Fuerza Trabajadora y miembro del Consejo de Economistas del Gobernador de Puerto Rico.
Fue Director Ejecutivo del Consejo Asesor del Gobernador sobre Adiestramiento y Empleo; Asesor de Programas de Gobierno para el Gobernador de Puerto Rico y Administrador del Derecho al Trabajo.
Durante los últimos 20 años, ha sido asesor económico del senador y luego presidente del Senado, Kenneth McClintock, asesor en programas de fondos federales de infraestructura para varios gobiernos municipales y asesor en presupuesto para el Contralor Electoral de Puerto Rico. Muñoz es autor de varias publicaciones entre éstas, un libro sobre administración de las finanzas personales y tres ensayos sobre globalización, reestructuración del gobierno y desarrollo de microempresas.

The post Crónicas de Esperanza: La Mejor Salida del Laberinto Económico appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>
https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/cronicas-de-esperanza-la-mejor-salida-del-laberinto-economico/feed/ 0
Globalización y Microempresas: Oportunidades Para Puerto Rico Ante El Estancamiento Económico https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/globalizacion-microempresas-oportunidades-puerto-rico-ante-estancamiento-economico/ https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/globalizacion-microempresas-oportunidades-puerto-rico-ante-estancamiento-economico/#respond Fri, 15 Jul 2016 16:42:48 +0000 https://nicolasmunozpr.com/?post_type=product&p=1708 Las ideas contenidas en este libro pueden ser útiles para los actores de la política pública, las universidades, los estudiantes y profesores universitarios, así como, los maestros de los sistemas de educación pública y privada. Pueden ser útiles a las organizaciones empresariales y los empresarios individuales. También para otras economías del Caribe y América Latina, que buscan como expandir las fronteras de sus empresas para estimular el crecimiento económico y combatir el desempleo.

…Utilizando Internet, una ama de casa puede trabajar por cuenta propia realizando reservaciones de vuelos para una línea aérea canadiense; un estudiante, puede vender sofrito criollo en Japón y un especialista en mercadeo puede diseñar un WEBSITE con mano de obra de Uruguay…

…La globalización es una ventana de oportunidades para las microempresas una vez alcanzan un nivel de madurez, generalmente después de los primeros cinco (5) años de operaciones. Cualquier microempresa puede ir a determinados mercados globales, disponibles a sus recursos…

… Las empresas, en lugar de comprar sus propios robots, alquilarán espacio en los robots que tendrán los profesionales, como asistentes de investigación. Los servicios de pizza enviaran un “dron” a entregar la pizza y otro robot tomará la orden y pasará la pizza por el horno…

…Puerto Rico ocupa la posición número 57 de 60 países incluidos en el estudio del Global Entrepreneurship Monitor ,en la enseñanza de entrepreneurship en las escuelas; y la última posición, número 60 de los países en la muestra, en transferencia de R&D…

Te invitamos a seguir leyendo...

The post Globalización y Microempresas: Oportunidades Para Puerto Rico Ante El Estancamiento Económico appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>
Autor: Nicolás Muñoz

ISBN: 978‐1-61887-790-1

Editorial: Editorial 2020

Año: 2016

Páginas: 237


Por qué escribo este Libro:

Este proyecto surge de la necesidad existente por la discusión de ideas y presentación de alternativas para establecer estrategias de largo plazo que devuelvan el progreso económico a Puerto Rico. A partir del año 2006, la economía comenzó a exhibir signos marcados de decadencia, que, a la fecha de publicación de este trabajo, diez años después, ha desencadenado en una crisis económica sin precedentes posterior a la Gran Depresión de 1929.

Se discuten en este proyecto dos estrategias que los actores de la política pública, las universidades, los estudian-tes universitarios, los profesores de los sistemas de educación pública y privada, así como, las organizaciones empresariales y los empresarios individuales pueden enfocar como parte de sus planes y proyectos para el país: el estímulo a la globalización de las empresas pequeñas y medianas de capital local y el desarrollo del entrepreneurship.

Las ideas contenidas en este libro pueden ser útiles también para otras economías del Caribe y América Latina, que buscan como expandir las fronteras de sus empresas para estimular el crecimiento económico, a la vez que también buscan alternativas a los enfoques tradicionales para combatir el desempleo en la fuerza laboral.

Sobre el autor:

Nicolás Muñoz es economista, profesor universitario, columnista de prensa y consultor en gerencia y finanzas.  Es presidente de Tactical Planners, Inc., dedicada a consultoría gerencial y de Muñoz & Company, Inc., dedicada al mercadeo de seguros. Ha sido asesor del Instituto de Política Pública, Presidente de la Junta Estatal de Inversión en la Fuerza Trabajadora y miembro del Consejo de Economistas del Gobernador de Puerto Rico (2009-2012). Fue Director Ejecutivo del Consejo Asesor del Gobernador sobre Adiestramiento y Empleo (1978-1980); asesor de Programas de Gobierno para el Gobernador de Puerto Rico (1980-1981) y Administrador del Derecho al Trabajo (1981-1984). Fue asesor económico del senador y luego presidente del Senado, Kenneth McClintock (1993 al 2008) y asesor en presupuesto para el Contralor Electoral de Puerto Rico.

The post Globalización y Microempresas: Oportunidades Para Puerto Rico Ante El Estancamiento Económico appeared first on Nicolás Muñoz.

]]>
https://nicolasmunozpr.com/tienda/libro/globalizacion-microempresas-oportunidades-puerto-rico-ante-estancamiento-economico/feed/ 0

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function GoDaddy\WordPress\MWC\Common\Schedule\as_next_scheduled_action() in /var/www/wp-content/mu-plugins/vendor/godaddy/mwc-core/vendor/godaddy/mwc-common/src/Schedule/Schedule.php:245 Stack trace: #0 /var/www/wp-content/mu-plugins/vendor/godaddy/mwc-core/src/HostingPlans/Interceptors/RegisterHostingPlanChangeActionInterceptor.php(67): GoDaddy\WordPress\MWC\Common\Schedule\Schedule->isScheduled() #1 /var/www/wp-includes/class-wp-hook.php(324): GoDaddy\WordPress\MWC\Core\HostingPlans\Interceptors\RegisterHostingPlanChangeActionInterceptor->maybeRegisterSingleAction('') #2 /var/www/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #3 /var/www/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action(Array) #4 /var/www/wp-includes/load.php(1279): do_action('shutdown') #5 [internal function]: shutdown_action_hook() #6 {main} thrown in /var/www/wp-content/mu-plugins/vendor/godaddy/mwc-core/vendor/godaddy/mwc-common/src/Schedule/Schedule.php on line 245